¡Se parte de la Eco Comunidad!
¡Se parte de la Eco Comunidad!
Fabi Soria
(Salta, Argentina)
How Spaces attracted five million visitors by improving the content
200%
Higher revenue from digitalCreativity helped Hemisferio to increase their brand reach vertically
10x
Sales increase with the same ad spendHugo Pedernera
(Córdoba, Argentina)
How Spaces attracted five million visitors by improving the content
200%
Higher revenue from digitalCreativity helped Hemisferio to increase their brand reach vertically
10x
Sales increase with the same ad spendJohn Celis
(Bogotá, Colombia)
How Spaces attracted five million visitors by improving the content
200%
Higher revenue from digitalCreativity helped Hemisferio to increase their brand reach vertically
10x
Sales increase with the same ad spendFabi Soria
How Spaces attracted five million visitors by improving the content
200%
Higher revenue from digitalCreativity helped Hemisferio to increase their brand reach vertically
10x
Sales increase with the same ad spendHugo Pedernera
How Spaces attracted five million visitors by improving the content
200%
Higher revenue from digitalCreativity helped Hemisferio to increase their brand reach vertically
10x
Sales increase with the same ad spendJohn Celis
How Spaces attracted five million visitors by improving the content
200%
Higher revenue from digitalCreativity helped Hemisferio to increase their brand reach vertically
10x
Sales increase with the same ad spend¿Cómo sumarte?
¿Cómo sumarte?
¿Por qué ser parte de la comunidad?
Conversatorios
sobre sustentabilidad
Materiales descargables
gratuitos
Últimas novedades sobre
la transformación del plástico
Formaciones con referentes
de triple impacto
¿Por qué ser parte de la comunidad?
Conversatorios
sobre sustentabilidad
Materiales descargables
gratuitos
Últimas novedades sobre la transformación del plástico
Formaciones con referentes
de triple impacto
Testimonios

“En Ecoinclusión nosotros pudimos capacitarnos,
pudimos tener mucha conexión, mucha confianza.
Entonces yo estoy trabajando con ellos y estoy
trabajando bien.
Yo le diría a la gente que no recicla, al que no se anima,
que se sumen, que tengan confianza. Se sumen, porque
esa basura que ellos tiran, nosotros la necesitamos.
No solamente nosotros, sino mucha gente.
Muchas familias están necesitando del cartón,
que lo pueden separar, de todo lo seco.
Sumarse a hacer el reciclado y eso ayuda a que
nosotros y mucha gente también pueda tener mejor
calidad de vida”
Alberta Rosario Varela
Presidenta de la Cooperativa Los Cuadraditos
Testimonios

“En Ecoinclusión nosotros pudimos capacitarnos,
pudimos tener mucha conexión, mucha confianza.
Entonces yo estoy trabajando con ellos y estoy trabajando bien.
Yo le diría a la gente que no recicla, al que no se anima, que se sumen, que tengan confianza. Se sumen, porque esa basura que ellos tiran, nosotros la necesitamos.
No solamente nosotros, sino mucha gente.
Muchas familias están necesitando del cartón, que lo pueden separar, de todo lo seco.
Sumarse a hacer el reciclado y eso ayuda a que nosotros y mucha gente también pueda tener mejor calidad de vida”
Alberta Rosario Varela
Presidenta de la Cooperativa Los Cuadraditos
“El Rinconcito”
“…Nosotras somos nueve integrantes en la copa, tenemos entre doscientas cincuenta y trescientas mamás, más sumando a los niños…”
“..El ecocentro es de material reciclado, está hecho de botellas más todo lo que han ido haciendo, lo hemos ido formando entre todos, acá también, lo han ido armando.
Fue muy lindo, una linda experiencia entre todas las compañeras y también con el apoyo de algunas mamás que también estuvieron ayudándonos. Nos ayudaron bastante y fue una linda experiencia, muy linda…”
Candy Roque
Integrante de la Copita “El Rinconcito”
de Barrio Nueva Esperanza
“El Rinconcito”
“…Nosotras somos nueve integrantes en la copa, tenemos entre doscientas cincuenta y trescientas mamás, más sumando a los niños…”
“..El ecocentro es de material reciclado, está hecho de botellas más todo lo que han ido haciendo, lo hemos ido formando entre todos, acá también, lo han ido armando.
Fue muy lindo, una linda experiencia entre todas las compañeras y también con el apoyo de algunas mamás que también estuvieron ayudándonos. Nos ayudaron bastante y fue una linda experiencia, muy linda…”
Candy Roque
Integrante de la Copita “El Rinconcito”
de Barrio Nueva Esperanza
Grupo Disal
“Comenzamos nuestra relación con EcoInclusión en 2018 por un interés muy marcado por la Dirección de la compañía en sumarnos al cuidado del medioambiente…”
“…En el 2019 tuvimos la posibilidad junto a un grupo de voluntarios, materializar la colaboración participando en la construcción del Comedor de Bo Nueva Esperanza en la ciudad de Córdoba.
Creemos en este proyecto y en el triple impacto que genera desde lo medioambiental, social y económico”. “… Deseamos que la Fundación puede expandirse o inspirar a otras organizaciones para que repliquen esta transformación.”
Daniela Soledad Tomatis
Grupo Disal- Tersuave
Grupo Disal
“Comenzamos nuestra relación con EcoInclusión en 2018 por un interés muy marcado por la Dirección de la compañía en sumarnos al cuidado del medioambiente…”
“…En el 2019 tuvimos la posibilidad junto a un grupo de voluntarios, materializar la colaboración participando en la construcción del Comedor de Bo Nueva Esperanza en la ciudad de Córdoba.
Creemos en este proyecto y en el triple impacto que genera desde lo medioambiental, social y económico”. “… Deseamos que la Fundación puede expandirse o inspirar a otras organizaciones para que repliquen esta transformación.”
Daniela Soledad Tomatis
Grupo Disal- Tersuave